La Feria de la Biodiversidad Cultivada del País Valenciano es un encuentro anual de personas que valoran y promueven las variedades locales y autóctonas.
Cada año se celebra en una provincia diferente, para abarcar todo el territorio: hasta la fecha, se ha realizado en Elche (2013), Agullent (2014), Almassora (2015), Villena (2016), Valencia (2017), Segorbe (2018) e Ibi (2019).
Es un acto donde compartir información, semillas, conocimientos, preocupaciones, ideas, proyectos… para estimular la conservación de variedades tradicionales y promover su reconocimiento social, cultural y patrimonial.
También se exponen los peligros y amenazas que enfrentan, que no son pocas, y sirve para visibilizar tanto los problemas como las propuestas de promoción y conservación, así como los colectivos que trabajan para su defensa.
En feria hay charlas informativas, mesas redondas, intercambio de semillas, muestra de variedades locales, proyecciones audiovisuales, talleres, actividades musicales, el encuentro de la Red Valenciana de Semillas, almuerzo y comida popular…
El programa de la feria suele ser muy extenso y haber actividades para toda la familia y público.
Qué entidades organizan, colaboran y participan en la Feria?
Cada año participan en la organización de la Feria las asociaciones de cada territorio, que son quien mejor conocen la problemática y los proyectos que se están desarrollando para defender las variedades locales.
Desde Llavors d’ací impulsamos su realización, pero de forma coordinada con las asociaciones, colectivos o personas que quieran participar en su organización.